16/12/2024

El Club de los 27

Mientras lees, escucha la playlist "Genios zurdos del rock" en  Spotify 

¿Sabías que ser músico de rock y llegar a los 27 años puede ser una mala combinación?

Hablar del Club de los 27 o del Forever 27 Club es hablar de un grupo de músicos – extrañamente con más miembros de los que debería ser normal – que murieron, obviamente por causas no naturales, con 27 años.

El Club se originó a raíz de la muerte de 4 iconos de la música rock, los llamados miembros originales, que dejaron un importante legado y fueron influencia destacada para músicos posteriores: Brian Jones, Jimi Hendrix, Janis Joplin y Jim Morrison.

Sin lugar a dudas, 4 leyendas indiscutibles de la música rock.

Se ha vertido mucha tinta, y no deja de haber una cierta polémica, sobre quién más debería formar parte de tan "elitista" Club: influencia, importancia, muerte sospechosa, incierta o violenta, sólo músicos de rock, …

Ciertamente, el único dato objetivo y requerimiento fundamental e indiscutible es haber muerto a los 27 años. Todo lo demás forma parte del gusto o intéres de cada uno y cada cual opinará lo que crea conveniente. En esto no voy a entrar. Pura subjetividad y para gustos...

Dicho esto, estoy de acuerdo en que Robert Johnson, pionero indiscutible de la música rock e influencia de destacados músicos, debe formar parte de la lista. Pero murió en 1938, mucho antes que surgiera la idea del Club y es un auténtico desconocido para muchos a pesar de la notable y reconocida influencia en músicos de R&R y del R&B.

El caso de Kurt Cobain puede ser también discutible, pero, si es cierto que él mismo afirmaba que quería formar parte del Club, tiene todo el derecho a que se le considere un miembro de honor del Club.

Miembros del Club

Robert Johnson

En plena canícula de 1938 moría el “abuelo del rock” víctima, según la leyenda, de un marido celoso que le envenenó el whisky. Aunque tendrían que pasar más de 30 años hasta la segunda muerte de la lista, Robert Johnson debe pertenecer por méritos propios al Club de los 27.

En la playlist dos temas largamente versioneados: “Sweet Home Chicago” y “If I had Possession Over Judgement Day”

Lo dicho, pasados 31 años, entramos en el fatídico período de tres años en que murieron los 4 miembros originales.

Brian Jones

El teclista y miembro fundador de The Rolling Stones murió el 3 de julio de 1969 ahogado en su piscina (oficialmente de manera accidental) aunque hay quién defiende el asesinato como motivo de su muerte.

La playlist incluye dos temas del álbum Their Satanic Majesties Request de los Rolling Stones (ciertamente uno de sus mayores fracasos).

Jimi Hendrix

El considerado por muchos como el mejor guitarrista de la historia, falleció en septiembre de 1970 a causa de una mezcla letal de somníferos y alcohol.

Dos temazos en la playlist (tras serias dudas y dudas y dudas…): “Hey Joe” y “Angel”

Janis Joplin

Sólo un mes más tarde nos dejaba Janis Joplin a causa de una sobredosis de heroína. Increíble voz y espectacular interprete de R&B como reflejan los dos directos de sus canciones más conocidas “Summertime” y “Piece of my Heart” que incluyo en la playlist.

Jim Morrison

Oficialmente, versión largamente discutida y puesta en duda, el cantante de The Doors murió por una insuficiencia cardiaca en julio de 1971.

En la playlist he incluido dos temas muy representativos de The Doors, aunque realmente la selección, al igual que para Jimi Hendrix, ha sido complicada: “Light my Fire” y “Riders on the Storm”.

Kurt Cobain

Otro salto importante en el tiempo para llegar a principios de abril de 1994 cuando el líder de la banda de grunge Nirvana decidió poner fin a su vida con la intención o no de pertenecer al Club de los 27.

Dos exitazos en la playlist: “Smells like Teen Spirit” (que lanzó al éxito a Nirvana) y “Come as You Are”.

Bonus Tracks

Alan Wilson, guitarrista y líder de la banda Canned Heat, murió en extrañas circunstancias por una sobredosis de barbitúricos el 3 de septiembre de 1970. Os dejo la canción más exitosa de la banda: “On the Road Again”.

Por cierto, hay una canción de Stephen Stills, titulada "Blues Man", dedicada a Alan Wilson, Jimi Hendrix y Duane Allman, que he sido incapaz de encontrar en Spotify. Si la encuentras déjame aviso en los comentarios para incluirla en la playlist.

Ronald "PigPen" McKernan, teclista y fundador de Grateful Dead, murió en 1973 de una hemorragia intestinal.

En 1975 moría de un edema pulmonar David Alexander, bajista de The Stooges, banda liderada por Iggy Pop.

En la lista incluyo el tema “Loose” de su segundo álbum Funhouse.

Gary Thain moría también en 1975 víctima de una sobredosis de heroína. Fue el bajista de Uriah Heep en su mejor época y ya con el grupo consolidado. Sin lugar a dudas “Easy Living” es uno de sus temas más conocidos.

Y por último, no quería dejar de incluir a Mia Zapata, cantante del grupo The Gits. Quizá una de las muertes más dramáticas de toda esta historia, si es que unas lo pueden ser más que otras.

Banda de Seattle – igual que Nirvana -, con un origen claramente punk, fue una de las pioneras de la música grunge. Después de la grabación de su primer disco y tras una gira por EEUU y por algunos países europeos su carrera se vio drásticamente truncada por la violación y asesinato de Mia el 7 de julio de 1993.

Tuvieron que pasar casi 10 años para que el crimen se esclareciera. Curiosamente, en agosto de 1993 Nirvana participó en un concierto benéfico para recaudar fondos para la investigación y menos de un año después, Kurt Kobain se disparaba un tiro de escopeta en la cabeza.

Epílogo

En definitiva, triste historia la del Club de los 27. Dramáticas historias de vidas truncadas en plena juventud. A partir de aquí, la lista crece con artistas menos conocidos o de estilos diametralmente opuestos al rock y la polémica sobre quién debe pertenecer o no al Club crece y crece. Por nombrar algunos ejemplos: Amy Winehouse, Cecília, Kristen Marie Pfaff, Bob Gordon, ...

Vosotros decidís. ¿Qué pensáis? ¿Deberíamos limitar el club a los 4 miembros originales? ¿Aunque no sean músicos de rock, deberían ser considerados como miembros? Deja tus opiniones en los comentarios.

[Arriba]

[Playlist: El Club de los 27]



En la Playlist: Robert Johnson, The Rolling Stones, Jimi Hendrix, Janis Joplin, The Doors, Nirvana, Canned Heat, Grateful Dead, The Stooges, Uriah Heep, The Gits..

¿Te vas sin comentar nada?

No hay comentarios:

Publicar un comentario